Prendido un ladrón en Arzúa, descrición do botín

A “Gaceta de Madrid” número 34, do 3 de febreiro de 1875 contiña este edicto na súa páxina 294:

D. José Ignacio Pardo, Juez de primera instancia interino del partido de Arzúa.
Por el presente edicto cito, llamo y emplazo á los que se consideren con derecho á 124 rs. vn. en plata, una peseta falsa, una pistola de dos cañones sistema Lefauclieux, una caja con 24 cápsulas metálicas, una campanilla de iglesia del mismo metal, un reloj de plata Patent inglés con el núm. 17.126, una correa badana de las que suelen usar para jugar, una cucharilla de plata y un pañuelo de color usado, con que ha sido aprehendido Benito Varela N. después de haberse fugado de la cárcel pública de esta villa en que estaba por consecuencia de sumaria formada contra el mismo y otro sobre robo, para que dentro del improgable término de ocho dias lo manifiesten ante el Sr. Juez de su partido, de quien espera lo comunique á este Juzgado para en su vista proveer lo que corresponda.
Dado en la villa de Arzúa á 19 de Enero de 1875.== José I. Pardo .= Por mandado de S. S., Domingo M. Lado.

Pistola de dous cañóns como a que levaba Benito Varela ao ser detido en Arzúa

Tres presos fugados do cárcere de Arzúa

O 22 de setembro de 1854 o Boletín Oficial da Provincia de Lugo, daba conta no seu número 114 (páxinas 3 e 4) da fuga de tres presos do cárcere de Arzúa sucedida o día 10 do mesmo mes a través dun anuncio do xulgado. É interesante ler a descrición tan detallada que se facilita dos fuxitivos:

Juzgado de primera instancia de Arzúa.

Hago saber: que en la tardecita del domingo 10 del corriente, se han fugado de la cárcel de esta villa los sugetos presos en ella, que con sus señas fisonómicas se espresan á continuación. Por consecuencia pido, encargo y ruego en nombre de S.M. (q. D. g.) á todas las autoridades civiles y militares, que por todos medios posibles procuren su captura y en caso de ser habidos se sirvan ponerlos á disposición de este juzgado. Dado en Arzúa a 10 de Setiembre de 1854.=Francisco Arias Carbajal.=Por su mandado, José Francisco Díaz.

Señas de Vicente Rouco.

Talla cuatro pies y ocho pulgadas mas ó menos; cara redonda; color blanco; ojos azules; nariz regular, pelo castaño claro; edad 22 años; barba poca y roja: viste montera y pantalón de tarazona; chaleco paño azul portugués, con botones de vidrio.

Idem de Antonio Freigeyro.

Talla cinco pies y una pulgada: cara redonda; color bueno; ojos azules; nariz reglar; pelo castaño, barba idem; edad 32 años: viste pantalon de estopa; chaleco de paño negro, sombreso portugués.

Idem de Antonio Rico.

Talla cinco pies cumplidos; cara larga; ojos castaños oscuros; color trigueño; edad 28 años: viste sombrero portugués; chaleco de lana blanca, pantalon de paño negro.

Xuiz de Arzúa agredido

Na segunda páxina do número 27 do xornal “El Correo de Lugo”, concretamente na sección “Lugo y la provincia” podíase ler o primeiro de setembro de 1899:

Ha sido objeto de una violenta agresión el juez de Arzúa, Sr. Cereijo, juez que ha sido en Ribadeo..

Según las noticias que nos comunican, tuvo necesidad de refugiarse, con algunas personas que le acompañaban, en casa de un alguacil del juzgado.

Falso billete de 25 pesetas

Ainda que sucedeu en xuño de 1924, o xornal publicouno o 23 de xuño de 1926 na súa sección “En la Audiencia”, que saíu na cuarta páxina de “La Voz de Galicia” de ese día. O texto di así:

ARZÚA: En el mes de junio de 1924, Ramón Enjamio Pombo, vecino de Sendelle (Boimorto), entró en la talabarteria que Antonio Gómez Rodríguez, tiene establecida en la villa de Arzúa, con el fin de comprar un collar de cuero, compra que realizó por 6,50 pesetas, dando para el pago de dicha compra un billete del Banco de España de 25 pesetas que resultó falto, y recibiendo a cambio del mismo 18,50 pesetas.

Como autor de un delito de expedición de moneda falsa, solicitaba el fiscal Sr. Varela Radio, en sus conclusiones provisionales, la pena de tres años, seis meses y 21 días de presidio correccional, multa de 250 pesetas y pago de costas; pero ayer, después de recibidas las pruebas, retiró la acusación.

Defendió el letrado , Sr. Juega.