Unha muller ao fronte da oficina de correos de Arzúa no século XIX

Por esta nota queixosa e machista que publicou La Voz de Galicia o 11 de marzo de 1884 sabemos que naquela época eran unha muller e unha nena as persoas das que dependía a estafeta de Arzúa. A nota di así:

Varios suscritores de Mellid nos escriben quejándose de la irregularidad con que reciben los números de La Voz.

Como el apartado se hace en la estafeta de Arzúa y en aquella oficina parece que una mujer y una niña son la encargadas de este servicio; no tendría nada de extraño que se extraviasen los números ó los dedicasen á cualquier otro servicio, como sucedía con un cartero que al mismo tiempo era pirotécnico y se reservaba todos los periódicos para envolver la pólvora de los cohetes.

Si con esta ligera indicación logramos que nuestros suscritores reciban los periódicos a su debido tiempo, nos daremos por muy satisfechos.

Por unha carta do corresponsal en Santiso, que podemos ler no mesmo xornal o 13 de maio do mesmo ano, vemos que o problema de distribución do periódico non estaba en Arzúa, e que en correos cumplían escrupulosamente co seu traballo:

No terminaré sin manifestarle que los escamoteos de los números de La Voz, siguen como siempre. Dicen que el mal depende de Arzúa; pero yo creo que estará en otra parte, por que algunas fajas, como dos que le incluyo, vienen selladas en Muros y esto prueba algún descuido en la distribución. Lo cierto es que ni en Mellid, ni aquí, tiene ocasión esta falta, pues cumplen exactamente y con toda escrupulosidad sus deberes.

Sin otra cosa queda de V. como siempre afectisimo S.S.Q.B.S.M.-El Corresponsal

No 1806 buscaban en Madrid a unhos herdeiros de Burres

No número 1788 do Diario de Madrid publicado o 1 de xuño de 1806 publicouse a seguinte nota na páxina 663:

Se desea saber quienes sean los herederos de Manuela Melendez, muger que ha sido de primeras nupcias de Cristoval Ramos, y de segundas de Marcos Pequeño, á fin de instruirles de cierta herencia que les ha correspondido por el primero en la Feligresía de San Vicente de Burres, jurisdicción de Arzúa , Arzobispado de Santiago, Reyno de Galicia, de donde era natural el Cristoval, quien se sabe que en el año de 1771 vivia, según cierto contrato que en esta Corte ha otorgado.

Los interesados que se contemplen con derecho á esta herencia podrán tratar de este particular con D. Josef Várela, que vive en esta Corte en la calle de Preciados, esquina, la de Capellanes, quarto principal.